viernes, 4 de octubre de 2013

PERDER PESO SIN DIETAS

PERDER PESO SIN DIETAS

Si las dietas no funcionan, ¿cuál es la respuesta? Sencilla: ¡comer más alimentos de verdad!.
perder peso sin dietas

¿Qué significa esto? Los alimentos de verdad son lo que comíamos antes de la llamada civilización, antes de que aprendiéramos a “mejorar los alimentos” tratándolos y envasándolos para que duren para siempre. Los alimentos de verdad incluyen fruta fresca, frutos secos y semillas crudos, verduras y hortalizas, ensaladas (preferentemente ecológicas), carnes ecológicas (de animales alimentados con pasto), pollos de granja y pescado. Por supuesto que este tipo de alimentos no están al alcance de todos, pero en la medida de lo posible se puede hacer un esfuerzo por conseguirlos y consumirlos.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Consejos para Prevenir Las Estrías

Consejos para Prevenir Las Estrías

Existen muchos momentos en la vida de una persona, tanto de hombres como mujeres, en que es probable que aparezcan estrías, y es en estos momentos en los que se deben tomar medidas para prevenir la aparición de cicatrices. Para entender cómo evitar que esto ocurra, primero debe entender cómo se producen estas cicatrices.

La elasticidad de la piel puede adaptarse a los cambios lentos en el tamaño de su cuerpo, pero cuando el tamaño de cuerpo cambia de forma dramática y el ritmo de transformación excede a la elasticidad, la piel experimenta pequeños desgarros en la superficie. Estos desgarros dan lugar a cicatrices o estrías. Usted puede obtener estas cicatrices comúnmente durante la época de su vida en que cambia su tamaño corporal de forma drástica por pérdida de peso asociada con una dieta extrema, aumento de peso durante el embarazo o pérdida de pesos después del parto, período de crecimiento, físico culturismo y muchas otras causas más que llevan a la formación de estrías.

La clave para prevenir la aparición de estrías es hacer todo lo posible para moderar el aumento o pérdida de peso. Algunos períodos de crecimiento pueden no estar bajo su control, tales como brotes de crecimiento y algunos como la ganancia de peso durante el embarazo, pero otros pueden ser manejados con su cuidado y diligencia. Además, puede intentar aumentar la elasticidad de la piel. Beber más agua durante estos periodos de la vida, cuando se es más susceptible a las estrías, puede ayudar mucho a prevenir las cicatrices. En ese mismo sentido, puede aumentar la ingesta de alimentos con alto contenido de agua, como la sandía, mientras que disminuye su consumo de alimentos y bebidas que son deshidratantes por naturaleza, como los productos con cafeína.

Hay algunos productos en el mercado diseñados para reducir el riesgo de cicatrización y estrías por extensión de la piel. Estos a menudo contienen vitaminas naturales, minerales y aceites, y muchos incluyen otros ingredientes como la manteca de cacao o manteca de karité  que bien pueden ser opciones para el tratamiento de las estrías.

DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
http://edsoncano.com

martes, 9 de agosto de 2011

LA OBESIDAD PARTE DOS

OBESIDAD
LA OBESIDAD

Continuando con el tema de la Obesidad podemos decir que su incidendica ha aumentado considerablemente en los países desarrollados y porque no decirlo también, en los países en vías de desarrollo también.

En las últimas dos décadas del siglo pasado la Obesidad aumentó en un 9%, en los adultos y en un 6% en niños y adolescentes.

La causa exacta de la Obesidad no se conoce con certeza pero se han hecho estudios científicos que consideran a los siguientes factores como participantes en la etiología de la obesidad y son:
a. Factores Géneticos.
b. Factores Metabólicos.
c. Factores Socioculturales.
d. Factores Psicológicos.

La grasa corporal está compuesta de adiposidad en forma de Triglicéridos. Los principales reservorios de grasa en el cuerpo humano son:
- Tejido Celular Subcutáneo.
- Tejido Intraabdominal.
- Tejido Muscular especialmente en personas mayores.
Debido a que la grasa es difusa e inaccesible, es imposible medir la grasa corporal total. Existe métodos complejos y de alto costo como la Hidrodensitometría (medir el peso bajo el agua), La Absorción de Rayos X, La Tomografía Axial Computarizada y otros más que no se encuentran de forma rutinaria, por lo que el más utilizado es el IMC (Indice de Masa Corporal) y es el de que hablaremos en el próximo artículo, ya que en la práctica clínica es el que con mayor frecuencia se aplica y relaciona la altura de la persona con su peso.



Dr. Edson Cano.
 http://como-perder-peso.blogspot.com/
http://edsongcano.blogspot.com
www.edsoncano.com