![]() |
Charles Lasegue |
domingo, 6 de octubre de 2013
ANOREXIA NERVIOSA.
ANOREXIA NERVIOSA
En 1860,
Louis-Victor Marcé describió por primera vez un "desorden del estómago",
con un predominio en el sexo femenino, un concepto que fue recuperado e
identificado casi simultáneamente en 1870 por Charles Lasegue como anorexia histérica en París, utilizando esta expresión para resaltar el origen psíquico de la alteración alimentaria y William Gull como anorexia nerviosa en Londres,
utilizando este término por primera vez en una conferencia en Oxford y
describiéndola como una enfermedad de origen psicológico.
Fue el mismo Lasegue el que proporcionó la primera descripción
de este disturbio, por lo que a
él se debe el mérito de haber prestado atención al origen no orgánico de
este trastorno y haber considerado el importante rol que tiene la
familia en el desarrollo de la anorexia nerviosa.
viernes, 4 de octubre de 2013
PERDER PESO SIN DIETAS
PERDER PESO SIN DIETAS
Si las dietas no funcionan, ¿cuál es la respuesta? Sencilla: ¡comer más alimentos de verdad!.
¿Qué significa esto? Los alimentos de verdad son lo que comíamos antes de la llamada civilización, antes de que aprendiéramos a “mejorar los alimentos” tratándolos y envasándolos para que duren para siempre. Los alimentos de verdad incluyen fruta fresca, frutos secos y semillas crudos, verduras y hortalizas, ensaladas (preferentemente ecológicas), carnes ecológicas (de animales alimentados con pasto), pollos de granja y pescado. Por supuesto que este tipo de alimentos no están al alcance de todos, pero en la medida de lo posible se puede hacer un esfuerzo por conseguirlos y consumirlos.
Si las dietas no funcionan, ¿cuál es la respuesta? Sencilla: ¡comer más alimentos de verdad!.
![]() |
perder peso sin dietas |
¿Qué significa esto? Los alimentos de verdad son lo que comíamos antes de la llamada civilización, antes de que aprendiéramos a “mejorar los alimentos” tratándolos y envasándolos para que duren para siempre. Los alimentos de verdad incluyen fruta fresca, frutos secos y semillas crudos, verduras y hortalizas, ensaladas (preferentemente ecológicas), carnes ecológicas (de animales alimentados con pasto), pollos de granja y pescado. Por supuesto que este tipo de alimentos no están al alcance de todos, pero en la medida de lo posible se puede hacer un esfuerzo por conseguirlos y consumirlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)