![]() |
Charles Lasegue |
![]() |
anorexia nerviosa |
- Rechazo a mantener un peso corporal minímamente normal para la edad y la talla (es decir un peso inferior al 85% del esperado).
- Temor intenso a ganar peso, sintiendo en todo momento soprepeso en todo el cuerpo y otras se preocupan por la gordura de una parte específica del cuerpo, como el abdomen, las nalgas o los muslos.
- Distorsión de la imagen corporal que los hace sentirse gordos aunque su estado suele ser caquéctico (delgadez extrema).
- Amenorrea (ausencia de menstruación por más de 3 meses) en las mujeres que ya han tenido la Menarquía (primera menstruación).
La anorexia nerviosa puede ser de dos tipos:
a- Anorexia nerviosa de tipo restrictivo se caracteriza por una restricción de los alimentos sin episodios de atracones ni purgativos.
b. Anorexia nerviosa de tipo compulsivo/purgativo se caracteriza por episodios periódicos de atracones compulsivos o conducta purgativa (vómitos provocados o abuso de laxantes, enemas o diuréticos).
Una característica clínica esencial de la anorexia nerviosa es una autoinanición (debilidad por falta de alimentos) voluntaria que acaba en la emaciación (flaqueza exagerada debida a enfermedad o falta de nutrición). La prevalencia de a lo largo de la vida de la anorexia nerviosa es del 0.3% al 3.7% en la mujer, dependiendo de los estrictos que sean los criterios utilizados para definirla. En los varones se calcula que la prevalencia de la anorexia nerviosa es la décima parte que en las mujeres. La anorexia nerviosa es más frecuente en países desarrollados y se espera y ya se está viendo sea también ya vista en países en vías de desarrollo.
![]() |
anorexia nerviosa |
Las características psicológicas que acompañan a la anorexia nerviosa son:
- Perfeccionismo.
- Compulsividad.
- Evitación del daño.
- Sentimiento de ineficacia.
- Pensamiento inflexible.
- Expresión emocional contenida y oculta.
- Limitación de la espontaneidad.
Otros trastornos de la alimentación que pueden ser similares o hacer pensar en anorexia nerviosa están:
- Ortorexia: obsesión por comer solo comida para la persona en teoría saludable, en este caso, buscar los alimentos más sanos y sencillos, a menudo crudos.
- Anorexia inversa, también llamada bigorexia o dismorfia muscular, donde tratamos de aumentar la masa muscular. Incluso en este caso, es en presencia de una perturbación de la imagen de su propio cuerpo.
- Síndrome de alimentación nocturna, donde la anorexia nerviosa es sólo una de las etapas del síndrome, que termina en la mañana, seguido por hiperfagia (deseo irresistible de comer sin hambre real) e insomnio.
- Hipertiroidismo, una enfermedad en la cual el individuo adelgaza aunque incluso ingiera más alimentos de lo normal.
- Esquizofrenia, enfermedad mental que afecta la personalidad del individuo.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
http://edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
http://como-perder-peso.blogspot.com/
http://comoeliminarcelulitisya.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario